Colegas: quiero creer que están al tanto que el COLEGIO DE KINESIÓLOGOS Y EL CÍRCULO DE KINESIÓLOGOS DE MZA forman parte de la CONKIFIRA, sabían, no? En el caso concreto del Círculo de Kinesiólogos se observa en el "Balance 2008" que un monto de dinero está destinado a la CONKIFIRA. Mi pregunta es si alguno ha recibido 1 (UN) beneficio por pertenecer a esa confederación, o alguna forma de contacto. (mail, curso, descuento, beca, libro, mensaje, folleto, afiche explicativo y/o página web?) Bueno, acá les transcribo unos párrafos del acta de la reunión del Consejo Consultivo de la CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA 2008, donde hablan de la CONKIFIRA. SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES!!!
También se puede consultar este link http://www.wcpt.org/node/26877 donde se da de baja a la CONKIFIRA por no recibir respuestas hace 4 años. Tambén este otro en el punto 3 http://www.clafk.net/docs/XV_ASAMBLEA_EXTRAORDINARIA_2008.pdf
Además, por favor coloquen CONKIFIRA en google y vean qué pasa.
CONSEJO CONSULTIVO DE LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA – CLAFK 1° y 2 de Julio 2008. Ciudad de LEON- MEXICO ACTA XVI REUNIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA - 2008 En León, México, siendo las 8:30 hrs. del 1º de Julio de 2008, se reunieron, en el Centro de..."
ANEXO Nº 1 XVI CONSEJO CONSULTIVO CLAFK 1° y 2 de Julio 2008. Ciudad de LEON- MEXICO INFORME DE PRESIDENCIA DEL COMITÉ EJECUTIVO CLAFK CUENTA DEL PERÍODO 2007-2008 - 2008, CONTACTO Y NUEVA REPRESENTACIÓN DE ARGENTINA
En el mes de Marzo del año 2008, el colega Eduardo Enríquez, se contacta a mi mail privado para manifestar el interés de la Asociación Argentina de Kinesiología en relación al interés de asumir la representatividad de CLAFK. Este contacto fue informado a CLAFK y se me autoriza a seguir adelante con esta gestión para profundizar respecto de la posibilidad que Argentina revitalice su membresía CLAFK. Comenzamos un contacto permanente por mail y telefónicamente con su presidente, el colega Aníbal Materi y solicitamos la oficialización de esta intención mediante una futura reunión con los representantes de la entidad previo envío de documentación que acreditara la representatividad y legalidad de la AAK. Al unísono se hicieron consultas a Doris Michaud al respecto, quien ratificó la confianza en la AAK, además Doris agregó que habría previamente conversado con los representantes de AAK informándoles de la seriedad del compromiso que asumen. El dia 4 de Junio, los miembros del Comité Ejecutivo CLAFK nos reunimos en Chile con los representantes de la AAK colegas Aníbal Materi, Presidente; la colega Lina Hallar y el colega Mario Bin. En una agradable reunión de carácter formal, Argentina oficializa su intención adjuntando los documentos que avalan su representatividad (Se adjuntan ante el Comité Consultivo). El Comité Ejecutivo discute respecto del proceso histórico y status quo de la relación con el actual representante de Argentina CONKIFIRA, a lo cual se hace necesario encontrar una salida a la situación actual, por la importancia y gravedad de la ausencia de Argentina en la representatividad internacional de la profesión. Con ello el CE CLAFK se compromete a presentar la AAK como el probable nuevo representante de Argentina ante CLAFK y WCPT-SAR dejando la discusión y decisión de esta moción al arbitrio y deliberación de los Países Miembros durante el consultivo CLAFK en México. No obstante lo anterior, en mi condición de Presidente CLAFK, es necesario recordar que durante la génesis de la Confederación Iberoamericana promovida por la AEF, CONFIKIRA fue informada de la posición de CLAFK (de todos conocida), esclareciendo que nunca la propuesta de AEF satisfizo los requerimientos de CLAFK y que además, este proyecto de la creación de una Confederación Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología estaba generando problemas en Brasil al desconocer la representatividad de AFB y arbitrariamente entrar en tratativas con COFFITO, entidad en conflicto con nuestro representante en ese País, AFB. En esa instancia CONKIFIRA desoyó nuestras recomendaciones e igualmente entró en tratativas oficialmente con AEF, lo que a mi juicio debe entenderse como un manifiesto desinterés de sus actuales dirigentes por restablecer las relaciones con CLAFK. Ante estos hechos estimo oportuno recomendar a los Países Miembros aceptar como nuevo representante ante CLAFK y WCPT-SAR a la Asociación Argentina de Kinesiología por cuanto cumple con todas las condiciones para dicho efecto. Por otra parte, la integración con Argentina fortalece y ratifica nuestra representatividad Regional y Latinoamericana, por lo que debemos asumir el costo de las situaciones que pueda generar con los miembros de CONKIFIRA esta decisión, las cuales considero como desestimables ante la conducta histórica de sus dirigentes en relación a nuestra infructuosa insistencia por conseguir su inclusión como País Miembro CLAFK-SAR. |