miércoles, 28 de octubre de 2009

Rv: Jornadas Internacionales de Kinesiología y Fisioterapia del Cono Sur



--- El mié 28-oct-09, Regional IV - Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba <newsletter@kinescba.org.ar> escribió:

De: Regional IV - Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba <newsletter@kinescba.org.ar>
Asunto: Jornadas Internacionales de Kinesiología y Fisioterapia del Cono Sur
A: flavia_tata@yahoo.com
Fecha: miércoles, 28 octubre, 2009, 12:20 am

Boletín Informativo para Socios
¿Problemas visualizando este email? Ver Online | Reenviar a un Amigo

Colegio de Kinesiólogos
Octubre 2009 - Córdoba - Argentina
XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA DEL CONO SUR

Fecha: 5, 6 y 7 de Noviembre

Lugar: SHERATON CORDOBA HOTEL
CORDOBA ARGENTINA

Informes e Inscripciones: Regional IV-Capital - Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba


IMPORTANTE: Aquellas personas que ya se encuentran inscriptas en las Jornadas Internacionales de Kinesiología y Fisioterapia por favor deben reenviar el mail de Inscripción que llegó a su casilla de correo a suscripcion@kinescba.org.ar para corroborar los datos ingresados y poder confeccionar las credenciales. Muchas Gracias.

 

Olimpiadas Nacionales

XIII Jornadas Internacionales de Kinesiologia y Fisioterapia del Cono Sur

DISCIPLINAS:
Fútbol 7 Master, Fútbol 11, Fútbol Femenino, Voley Mixto, Tenis, Paddle, Ping Pong, Natación, Basquet, Golf, Deporte Aventura.

CENTRO DE EDUCACIÓN FÍCICA N°5
Colegio de Kinesiólogos Lic. Marco Rodriguez Pte. / Daniel Marcos Coordinador Gral de las Olimpiadas. (03822) 430082 - (03822)15676213 -(03822)15623214

CONSULTAS E INFORMES:
Regional IV – Capital , La Rioja 491 tel. 4222872-4227918 o al email pablo_chavero@hotmail.com , cel 156290956, contamos con tu participación para representar en estos juegos a nuestra Regional .

La Investigación en Kinesiología y fisioterapia: UN DESAFíO

Actualmente, en nuestro país, el ejercicio de la Kinesiología y Fisioterapia ha alcanzado una considerable expansión en el campo asistencial y goza de una gran aceptación y reconocimiento social.
Sin embargo, el desarrollo de la Investigación Científica en Kinesiología y Fisioterapia no ha acompañado este proceso. Las publicaciones científicas son muy escasas en la actualidad.
La búsqueda del conocimiento en el campo de la Kinesiología y la Fisioterapia, así como, las posibilidades de arribar a conclusiones válidas y la incertidumbre de transitar caminos desconocidos,  nos convoca a un trabajo arduo pero gratificante.
La investigación en nuestra disciplina, para ser considerada científica, deberá tener: relevancia científica: esto es, el nuevo conocimiento debe aportar solución al problema; relevancia humana: debe tener significación para una comunidad determinada y relevancia contemporánea: debe permitir la actualización y la formulación de nuevos enunciados.
La aplicación del método científico al campo de la Kinesiología y Fisioterapia es una práctica poco usual. El empirismo está fuertemente arraigado en nuestra disciplina y la formación específica en la praxis de la investigación es una asignatura pendiente en nuestra profesión.
No obstante, debemos desmitificar el concepto de la complejidad que sugiere el ámbito de la investigación científica, pensada como un campo solo para especialistas en investigación. Todo profesional está capacitado para investigar. Las únicas condiciones necesarias son: capacidad de observación clínica: herramienta fundamental en nuestra disciplina ya que consiste en el uso sistemático de nuestros sentidos orientados a captar la realidad, objeto de nuestro estudio; capacidad de medir y cuantificar los fenómenos observados: paso que otorga objetividad a la investigación y la convierte en fiable y verificable; capacidad de desarrollar el interés y la curiosidad: planteo permanente de preguntas y búsqueda constante de respuestas a los fenómenos observados.
Investigar es una tarea compleja y fascinante a la vez

ATREVAMONOS A INVESTIGAR

Lic. Graciela Vidal. Lic. Adriana Peñalosa
Comité científico
XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE KINESIOLOGíA Y FISIOTERAPIA

www.kinescba.org.ar renovamos nuestra web, visitanos !!!

 La Rioja 491 - Córdoba - Tel: (0351) 4222872 / 4227918
www.kinescba.org.ar / ckinesio@kinescba.org.ar

 


Este email fue enviado a flavia_tata@yahoo.com.
Si le ha llegado por error o desea desuscribirse por favor presione este link
Regional IV Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia. La Rioja 491- PB, Córdoba, Córdoba, Argentina





¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1

Rv: Congreso de Kinesiologia - San Luis - Argentina - ASK -Difundir



--- El mar 27-oct-09, Santiago Farenga <sfarenga@ask.org.ar> escribió:

De: Santiago Farenga <sfarenga@ask.org.ar>
Asunto: Congreso de Kinesiologia - San Luis - Argentina - ASK -Difundir
A: ministeriodesalud@sanluis.gov.ar
Fecha: martes, 27 octubre, 2009, 8:10 pm

II Congreso  de la Asociación Sanluiseña de Kinesiología

28,29 y 30 de noviembre – San Luis – Argentina.

 

Dirigido a: Kinesiólogos y estudiantes de Kinesiología

DISERTANTES

-Lic. Aníbal Materi  (Presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología  - Miembro del Consejo Profesional de Kinesiología del Ministerio de Salud Publica de la Nación). Buenos Aires.

-Lic. Fernando Gallego (Jefe del Servicio de Diagnostico y Tratamiento del Hospital Penna – Presidente de la Sociedad Argentina de Fisioterapia- Docente de la Universidad de Maza y Universidad Nacional de Moron) Buenos Aires.

-Prof. Lic. Cristian Reich (Docente de la Universidad de Buenos Aires – Secretario de la Sociedad Argentina de Fisioterapia). Buenos Aires.

-Lic. Claudio Vidos ( Docente de la Universidad Católica de Cuyo – Esp. en Kinesiología del deporte – Secretario de la Asociación de Kinesiología del Deporte).

-T.F. Juan Di Leo Razuck ( Post grado en el método Mckenzie, Mulligan, Paris, y Cyriax – Ex colaborador del departamento medico de los chicago bulls  NBA.) Buenos Aires.

-Lic Serio Di yelsi (Jefe del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación de la Fundación Favaloro y Hospital Universitario). Buenos Aires.

-Lic. Sebastián González (Esp. En el Método Pold de Terapia Manual – Post grado en el sistema BPKF de Realineación Dinámica Postural). San Luis.

-Lic. Federico Muñoz Balbo. ( Esp. en el Método POLD de Terapia Manual – Ex Kinesiólogo de la Clínica de Mano) San Luis.

-Lic.  Dardo Vargas Eced. (Staff Sanatorio "De Los Arcos"-Swiss Medical Group, British Thoracic Society, Sociedad Española de Patología Respiratoria y Sociedad Argentina de Terapia Intensiva). San Luis.

-Lic. Santiago Farenga ( Esp. en el Método POLD de Terapia Manual, Esp. en Osteopatía, Formado en el concepto Mulligan – Docente de la universidad Barceló y de la univ. Juan Agustín maza – Miembro del Consejo Profesional de Kinesiología de Salud Publica de la Nación). San Luis.

- Lic. Paola Yañez. Bs As Titular de la cátedra de kinefisiatria estética de la universidad  Dr. Rene Favaloro. Docente de la Universidad Abierta Interamericana y de la Universidad Maimonides.

-Lic. Diego Castagnaro. Bs. As.

Coordinador y docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad Barceló.  Miembro del Consejo Profesional de kinesiología de Salud Publica de la Nación.

 

Disertaciones:

Posturologia.

Conceptos, mitos, semiología y abordaje de lumbalgias.

Rehabilitación en fractura de muñeca.

Principios de ventilación mecánica

Neumonectomia

Rehabilitación cardiovascular fase I, II y III

Tratamiento kinesico de las alopecias.

Administración de drogas transdermicas: iontoforesis - electroporacion - ultrasonido

 

Dosificación para tratamientos con electrofisioterapia 

Calidad de vida en rehabilitación.

 

Foro gremial de kinesiología.

Inestabilidad multidireccional de hombro, tratamiento conservador

 

Rehabilitación del esguince de tobillo, una visión global

 

Rehabilitación del LCA técnica hueso tendón hueso

 

Tratamiento en celulitis edematosa.

El drenaje linfático manual su aplicación en estética y flebopatías.

Talleres:

Técnicas manuales y de Vendajes en rehabilitación de mano.

Método Pold de terapia manual

Evaluación y tratamiento del raquis lumbar.

Electrofisioterapia.

Taller semiología del complejo del hombro

 

Rehabilitación cardiovascular

 

Posturologia

 

Drenaje linfático manual.

 

 

Lugar: Universidad nacional de San Luis -  Anfiteatro 1 y  aula 37. Ciudad de San Luis.

Costo:

-Kinesiólogos --------$200

-Kinesiólogos afiliados a la Asociación Sanluiseña de Kinesiología  y Asociación Argentina de Kinesiología y sus respectivas delegaciones ------- $150

-Alumnos---------$80

 

Talleres:

$ 30

Cupos limitados

 

Inscripciones: Asociación Sanluiseña de Kinesiología – Ituzaingo 235 ciudad de San Luis – Tel: 02652-427028 - ask@ask.org.ar- sfarenga@ask.org.ar– www.ask.org.ar


Santiago Farenga
Presidente
Asociaciòn Sanluiseña de Kinesiologìa

www.ask.org.ar



¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1

viernes, 16 de octubre de 2009

1º Jornadas kinesicas en Mendoza

1o-jornada-kinesicas-en-mendoza&catid=1:cursos-y-congresos&Itemid=4#" id="menu2" onclick="javascript: window.open('http://mail.google.com/a/kinesiomail.com.ar', '',
1º Jornada Kinésicas en Mendoza E-mail
Cursos y Congresos
Escrito por Eli Alaniz   
  StatCounter - Free Web Tracker and Counter
 


¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1

jueves, 15 de octubre de 2009

Rv: Programa curso de ayurveda - san luis - argentina



--- El jue 8-oct-09, Santiago Farenga <sfarenga@ask.org.ar> escribió:

De: Santiago Farenga <sfarenga@ask.org.ar>
Asunto: Programa curso de ayurveda - san luis - argentina

Subject: Fwd: Programa curso de ayurveda - san luis - argentina
Estimados se adjunta el programa  y afiche del curso. Saludos

Santiago Farenga
Presidente
Fundación Argentina de Ciencia y Salud (FACyS)
 

lunes, 12 de octubre de 2009

Argentina en la CLAFK


Fecha: lunes, 12 octubre, 2009, 9:03 pm



Estimados Colegas: nos es muy grato comunicarles que hoy 12 de Octubre, en Río de Janeiro, Brasil,  en el ámbito del XVII Consejo Consultivo de la CLAFK (Confederación Latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología) se ha resuelto por unanimidad la oficialización de la Asociación Argentina de Kinesiología como representante ARGENTINO ante la CLAFK.
Es de destacar que hemos cumplido en darle trascendencia internacional y visibilidad a todas las buenas cosas que surgen de los colegas del país, de las Asociaciones  Científicas, Universidades y  Colegios.
Este importante paso para la Kinesiología Científica Argentina, se coronará el 13 de Octubre ante una asamblea de la región Sudamérica de la  WCPT en su VI reunión del Consejo Consultivo, donde comunicaremos que hemos cumplimentado con el envío a Londres de la documentación requerida para la membrecía  oficial de Argentina a esa importante organización Mundial.
Un abrazo fraterno.
Anibal Materi
Doris Michaud
Santiago Farenga
Diego Castagnaro

sábado, 3 de octubre de 2009

FW: elecciones circulo de kinesiologos mendoza PLATAFORMA LISTA BLANCA‏


Estamos a la espera de la respuesta si participamos de las elecciones, mientras tanto les hacemos llegar la propuesta y la formación de la lista. GRACIAS!!


LISTA BLANCA




<="0">

      ELECCIONES CIRCULO DE KINESIOLOGOS DE MENDOZA                    

 

 

                                         LISTA BLANCA

 

 

Estimados colegas:

 

                                   El motivo que hoy nos impulsa a comunicarnos con vos ,es hacerte participe activo en las elecciones para constituir nuevas autoridades en nuestro circulo ,en tu circulo de kinesiólogos Mendoza, el  día 07/10/09 a las 20:30hs ,en el salón mayor de conferencias del hotel OSFA sito en calle 9 de julio nº1935 de la Cdad. de Mza.

                                    Ese día esta en tus manos ,en tu responsabilidad, lograr un cambio; en donde después de muchos años de perpetuarse los mismos dirigentes, hoy te presentamos una opción mas ,la LISTA BLANCA, conformada por gente joven y colegas con experiencia, en donde unimos fuerza con sabiduría, ganas de hacer con la experiencia. Una lista que al igual que vos esta convencida que nuestra institución necesita oxigenarse, que  la prolongación en el tiempo de conductores, termina enviciando las instituciones, que  no estamos de acuerdo con los modelos de conducción que se plasman en nuestra sociedad, en donde la tendencia es a centralizar todo en un solo poder, modelos que lo padecemos a diario, también en nuestra institución, modelos que inevitablemente a la larga pierden la objetividad de sus funciones, de sus fines, donde terminan beneficiándose pocos, dejando muy a lo lejos, la premisa  absoluta del bien común de los socios y enaltecer la profesión.

                           

                                   Creemos en la necesidad del cambio, te necesitamos en la elección y en toda la gestión. El objetivo principal de nuestra propuesta es desarrollar una gestión dentro del marco legal pero fundamentalmente en la TRANSPARENCIA.

 

Te proponemos:             

                                                                                      I.      Como primera medida, realizar una evaluación inicial del estado del círculo. A partir de allí se generarán otros proyectos que serán expuestos en su momento para su viabilidad.

                                                                                   II.      Evaluar los convenios actuales con las obras sociales para establecer si es posible la actualización y el acrecentamiento de los mismos.

                                                                                 III.      Verificar los gastos administrativos por el cobro en las obras sociales para disminuir el porcentaje de de descuento a los socios.

                                                                                IV.      Creación de una página web del círculo de kinesiólogos y la creación de una base de datos de todos los profesionales de Mendoza y páginas de interés para el desarrollo profesional mejorando la comunicación entre los socios. Al crear una base de datos podemos crear redes laborales siendo nuestra institución el vinculo entre la oferta y la demanda.

                                                                                   V.      Cumplir los ítems del estatuto del círculo de kinesiólogos, en el que consta la realización de actividades científicas, apoyo a instituciones organizadoras, fomento de la actividad científica en el medio, fomentar ateneos de investigación, etc.

                                  

                                                                                VI.      Creación de  un fondo de becas para especializaciones, cursos de post grado, investigaciones. Préstamos y descuentos para la compra de libros y aparatos de fisioterapia y otros elementos necesarios para la actividad profesional.

 

                                                                              VII.      La posibilidad de facilitarte la gestión de cobranza de tu cuota social y pago de tus ordenes a través de un debito automático.

 

                                                                           VIII.      Velar por enaltecer la profesión creando un espacio más activo en la sociedad profesional y público en general.

 

 

                                   Creemos que hay muchas ideas que cada uno de ustedes puede aportar para que entre todos hagamos que funcione nuestro círculo! No olvidemos que es un espacio de todos y para todos, por esto es que proponemos que nos acerquen su propuesta, queremos escucharlos, queremos que nos conozcan y conocerlos.                           

Contamos con el apoyo de la A.A.D.K (ASOCIACION ARGENTINA DE KINESIOLOGÍA ),la  A.S.K.( ASOCIACION SAN LUISEÑA DE KINESIOLOGIA), y la ASOCIACION DE KINESIOLOGOS DEL SUR DE MENDOZA (San Rafael).

 

 

 

       LISTA BLANCA

 

                                          COMISIÓN DIRECTIVA

 

 

            Presidente:                      Lic. Fabiana Karina Beato – 129

            fabikaribea@hotmail.com

            Vice – Pesidente:           Lic. Rafael Ríos – Mat. 330

            rioskinesio@hottmail.com

            Secretario General:        Lic. Flavia Peñaloza – Mat. 414

        flavia_tata@yahoo.com

 

            Secretario de Actas:      Lic. María Cecilia Lentini – Mat. 532

 

            Tesorero:                      Lic. Juan Pablo García – Mat. 435

 

            Vocales Titulares:         Klga. María de Los Ángeles Calatayud  Mat. 431

                                               Klga. María Laura Pini – Mat.377

                                              Lic. Jorge Osvaldo Rodríguez – Mat.205

            Vocales Suplentes:     Lic. Liliana Beatriz Marín – Mat 565

                                             Klgo. Carlos Javier Leanza – Mat. 287